
Mantener hábitos saludables ayuda a prevenir el Alzheimer
A lo largo de la vida es importante mantener hábitos saludables. Evitar el cigarro es muy recomendable debido a que fumar puede provocar pequeños accidentes cerebrovasculares. Es claro que esto puede provocar daño al cerebro. Otros habitos saludables los cuales debiesen ser tomados en cuenta están relacionados a una buena alimentación. Aquí las vitaminas debiesen sustituir a las grasas saturadas. A su vez también es recomendable realizar actividades físicas con una periodicidad adecuada.Un cerebro activo ayuda a evitar que se desarrolle Alzheimer
Es importante que las personas puedan mantener una actividad mental regular. Realizar ejercicios tales como la lectura, el estudio y el pensamiento es muy recomendable. Es importante además realizar actividades que no necesariamente sean parte de la rutina diaria. De esta forma se activan áreas cerebrales que no se encuentran lo debidamente estimuladas.Ejercicios para realizar gimnasia celebral
Existen ejercicios mentales que se pueden aplicar en la vida cotidiana, algunos de ellos son:- Utilizar la mano menos hábil para escribir, comer, cepillarse los dientes, peinarse o abrir y cerrar la llave del agua.
- Realizar movimientos cruzados al mantenerse sentado en una silla, levantando la rodilla derecha y tocándola con la mano izquierda y viceversa.
- Hacer ejercicios con los dedos de las manos, uniendo la yema del pulgar con los demás dedos y repetir varias veces. Esto ayuda a que los dos hemisferios cerebrales se conecten.
- Utilizar diferentes rutas para ir al trabajo o a la casa.
- Cambiar la ubicación de las cosas, ya que el cerebro conoce dónde se encuentra todo, construye un mapa y evita el esfuerzo.
- Bañarse con los ojos cerrados al menos una vez a la semana.
- Observar las fotos al revés.
- Utilizar actividades simples como crucigramas, rompecabezas, sudokus, etc.
- Se recomienda caminar de espaldas, realizándolo en algún lugar donde no hayan peligros, como en el hogar.
- Cambiar el reloj a la mano contraria donde normalmente se utiliza.
- A la hora de vestirse, realizarlo con los ojos cerrados.
- Leer en voz alta.
- Mirar las manecillas del reloj en un espejo.
Requisitos para diagnosticar una demencia
- Pérdida de 2 o más capacidades cognitivas (memoria, capacidad ejecutiva, lenguaje u otras).
- La pérdida debe ser suficiente cómo para interferir con las actividades habituales.
- La causa demostrada o presunta debe ser una afección orgánica cerebral.
- Debe excluirse un compromiso de conciencia. Para esto suele agregarse el requisito de que ese estado mental se mantenga durante 6 meses o más.
- En el deterioro cognitivo leve amnésico (DCL) existe una pérdida significativa de memoria, con respeto de otras funciones y sin que la persona se vea limitada en sus actividades habituales.
Alzheimer adulto mayor
En caso de que alguno de sus seres queridos padezca de Alzheimer o demencia y necesite asistencia de una persona cuidadora de adultos mayores en su hogar, no dude en contactarnos, con gusto le atenderemos!Técnicas para prevenir el Alzheimer